![]() |
Plano y perfil facilitado por Fernando (f.C) |
Sendero organizado por el PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL DE PALMA DEL RIO, en el que el GSP ha colaborado con los guias y participado con sus socios.
ENTORNO: Rio Velillos- Tajos de La Hoz- Moclín (Granada)
LONGITUD: 7 kilometros. Circular.
Desnivel salvado: 400 m
DIFICULTAD: Media- Baja.
Guias: Antonio y Fernando
Maravilloso sendero , pero sobrecargado de
aventura: La primera gran mentira de esta información y sorpresa bastante desagradable fue ya en el propio autobus en que nuestro primer guia, Antonio Jesús nos advirtió de que la dificultad no es media-baja, sino alta-altisima debido a lo deteriorados que estan los pasadizos , puentes y pasarelas .
Al principio partimos del pueblo de Moclin (El primer guia nos dijo que era un nombre arabe, y el segundo que parecia un moco pequeño...¡Estos guias no se ponen nunca de acuerdo!) a una cota de 1097 m para descender por un camino peligroso , en kilometro y medio unos 400 metros hasta llegar al principio de los cahorros. Y alli comenzó nuestro sufrir: pasarelas inexistentes, puentes sin protección, tablones que faltaban, barandillas destrozadas... al parecer las últimas inundaciones habían causado fuertes destrozos y aún no se habia reparado y nuestros guias no estaban informados de ello.
En fin , pasamos como pudimos , con alguna caida al rio en alguna ocasión , pero sin lamentar desgracias personales.
Al terminar la zona de cahorros , comienza inmediatamente el ascenso hasta el castillo donde tenemos que volver a subir los mismos 400 metros de nivel que habiamos bajado anteriormente. Algunos llegaron exhaustos hasta el punto de tener que hacer el boca a boca.
-----
QUE NO!!! QUE ES BROMA!!!
Esto fue la broma que quiso dar Antonio y no pudo porque falló el reproductor del autobús.
La realidad es que fue un maravilloso sendero, no exento de dificultad, dado el fuerte desnivel que habia que bajar primero para llegar a los cahorros , y luego subir, pero la unica forma de adentrarse en los maravillosos valles es descendiendo hasta ellos.
Comenzamos a andar desde Moclin a través del Sendero conocido como del Gollizno, caracterizado por un camino amplio pero de una fortísima pendiente y peligroso por la mucha gravilla suelta que había.
Ya desde un principio, nuestra compañera Ana no se sintió con fuerzas para proseguir y decidió volverse al autobús, a solo un kilómetro de la salida. Creemos que hizo muy bien en volverse. A mitad de camino ya había algunos rezagados que confundieron las señales y equivocaron el sendero y equivocaron también al guía de cola. Pero el error duró poco e inmediatamente se reintegraron al grupo.
El paisaje hasta ahora es encantador, con Sierra Nevada al fondo y a uno y otro lado una sucesión de almendros y olivos hasta que poco a poco los pinares fueron ganando terreno a aquellos.
Ya en el fondo del valle, y tras una breve parada para reponer fuerzas, nos adentramos en los cahorros y comenzamos a disfrutar verdaderamente del camino, en una sucesión de pequeñas cascadas, fuentes, pasadizos entre peñascos, puentes y pasarelas de madera muy bien conservadas y casi excavadas en la roca virgen.
Tras disfrutar pasando por la pasarela colgante y otras pasarelas en la roca, salimos del desfiladero y casi inmediatamente comenzó la ascensión hacia el castillo. de nuevo kilometro y medio de ascensión continuada y extenuante, con breves pero agradecidos remansos donde habia fuentes o en un caso pinturas rupestres.
Como digo , la ascensión fue muy dura y ya con el calor del medio dia, tanto que cuando llegamos al pueblo, ya a las 2:30 la mayoria decidió no continuar la ascensión hasta el castillo en ruinas y al conocido santuario del Cristo del Paño, aunque algunos ya nos lo relataron y disfrutamos con el reportaje de su visita.
En cuanto a anécdotas, dos a destacar, y para ello, permitidme que adopte un toco como si de libro de caballería se tratara:


El segundo de los momentos a destacar fue otro valeroso caballero, que porta un león en su escudo y apellido, que lejos de trochar por los montes buscando nuevas rutas o elementos comestibles como ya nos tiene acostumbrados, en esta ocasión, al venir acompañado de una gentil dama, a todas luces inexperta en las lides del caminar, no osó separarse nin un momento de su dama y la acompañó caballerosamente en todo momento, sobre todo en aquellos en que la ascensión entrecorta la respiración y agota hasta el alma. Bien por nuestros valerosos caballeros!
Y esto es todo lo que ha dado de si este precioso sendero, duro sin duda, pero que nos ha dejado a muchos miembros del GSP con ganas de repetirlo. aunque algunos terminaron , al parecer muy cansados:
Como siempre más fotos en google+