
Por noveno año consecutivo hemos realizado nuestro paseo por Palma, que este año se ha desarrollado, una vez más con todo éxito y con la participación de 264 palmeños y palmeñas que han querido con su presencia dar un espaldarazo a nuestra prueba y en cierto modo colaborar al afianzamiento del senderismo en nuestra ciudad.
Este año nuestro paseo se ha subtitulado "Una ciudad para caminar", dado que Palma es una bella ciudad, llena de atractivos, circundada por caminos y senderos y con monumentos naturales y humanos de acceso fácil y cómodo por ser una ciudad completamente llana.
Pero nuestro paseo este año no ha sido un simple paseo. Ha crecido hasta llegar este año a los 17,1 kilómetros, cubiertos en 3 horas 43 minutos de tiempo compensado (4 horas 46 minutos tiempo total). y una media de 4,6 km/h.. Estas medidas que a los senderistas nos pueden parecer cómodas son altamente reconocibles y admirables cuando entre los participantes hay personas mayores, de hasta 83 años, como nuestro premiado D.Alejandro, o personillas de solo tres años que han sido capaces de recorrer todo el tiempo sin utilizar los servicios del coche-escoba o los brazos de su padre.
Y madres, abuelos y abuelas, niños,alguno en cochecito, y lo que nos llena de orgullo: comienza a haber un gran número de jóvenes que se sienten atraídos por este ejercicio saludable en un entorno agradable.
Comenzó la prueba desde el Polideportivo Municipal, a las 9 en punto con un día muy claro aunque frío Inmediatamente nos hemos dirigido hacia la avenida de María Auxiliadora y hemos cogido por la derecha el "Camino de la Barca" y de
nuevo el "Camino de las Delicias" para dirigirnos a la primera sorpresa del día: La desembocadura del Genil, o, como en Palma lo conocemos, la "junta" de los ríos. Este paraje , que es de una belleza sin igual, es sin embargo el gran desconocido de los palmeños por encontrarse dentro de una finca privada a la que se nos ha permitido acceder para la ocasión. Nuestro agradecimiento al propietario.
Desde aquí hemos vuelto por el "Camino del Corvo" hasta llegar de nuevo al casco urbano, donde siempre perfectamente custodiados por la Policía Municipal y guiados por 30 socios que han participado en la organización nos hemos dirigido por la calle "Río Seco" hacia el paseo de Alfonso XIII, donde hemos efectuado la primera parada de avituallamiento.
Tras un breve descanso, hemos continuado por la Avenida de Madrid hacia "La Barqueta" donde
hemos tenido la segunda sorpresa: de nuevo un propietario nos ha abierto las puertas de su huerta por la que hemos atravesado entre naranjos pletóricos hasta salir al polígono industrial, donde hemos hecho el segundo avituallamiento.
Son las 12:30 ya y los músculos comienzan a estar sobrecargados y los pies doloridos. Ya iniciamos el camino de vuelt, para cerrar el circulo desde el "Camino del Garrotal", por detrás del cementerio hasta desembocar en el barrio del "Pandero" y dirigir desde allí al grupo todavía compacto hacia su fin en el Polideportivo Municipal, a las 13:46 horas.

La galeria completa de fotos se puede visitar en el siguiente enlace ,
y si deseas ver un video que ha elaborado PALMADELRIOINFO, pincha aquí
Actividad realizada con la colaboración del Ayuntamiento de Palma del Río (incluido en la convocatoria de subvenciones para el fomento de actividades relativas al bienestar social)y si deseas ver un video que ha elaborado PALMADELRIOINFO, pincha aquí